TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN
¿Buscas trabajo en la construcción en Valencia? Únete a nuestro equipo
Descripción del puesto
Estamos ampliando nuestro equipo y buscamos incorporar nuevos profesionales del sector de la construcción en Valencia.
Tanto si tienes experiencia como si estás comenzando, esta es tu oportunidad para trabajar en obras, reformas y proyectos de infraestructura.
Puestos disponibles
Peones de obra
Albañiles oficiales de 1ª y 2ª
Encofradores y operarios especializados
Ayudantes sin experiencia
Requisitos mínimos
Residencia en Valencia o alrededores
Ganas de trabajar y aprender
Curso de prevención de riesgos laborales (valorable)
Documentación en regla
Ofrecemos
Contrato según convenio del sector
Jornada completa
Incorporación inmediata
Buen ambiente de trabajo y estabilidad
¿Te interesa? Envíanos tu currículum
Rellena el siguiente formulario y nuestro equipo de Recursos Humanos te contactará si tu perfil encaja con nuestras vacantes actuales.

¿Te interesa? Envíanos tu currículum
Rellena el siguiente formulario y nuestro equipo de Recursos Humanos te contactará si tu perfil encaja con nuestras vacantes actuales.
Información básica sobre protección de datos:
Responsable: construccionesyreformasvalencia.com
Finalidad: Gestionar candidaturas y procesos de selección.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.
Más información en nuestra Política de Privacidad.
Cómo conseguir trabajo en la construcción: Guía actualizada para encontrar empleo en el sector
¿Por qué trabajar en el sector de la construcción?
Un sector con alta demanda de empleo
El sector de la construcción se mantiene como uno de los pilares económicos en España, con una demanda constante de profesionales en distintas especialidades. Tanto en grandes obras públicas como en reformas privadas, siempre hay oportunidades de empleo disponibles.
Tras la reactivación del sector postpandemia y la inversión en infraestructuras, muchas empresas están contratando peones, oficiales y técnicos, especialmente en comunidades como Madrid, Cataluña o Andalucía.
Ventajas de trabajar en construcción
Además de la estabilidad laboral, los trabajos de construcción suelen ofrecer salarios competitivos, posibilidad de crecimiento y formación continua. Es una buena opción para quienes buscan una carrera práctica y con salida laboral real.
Los empleos en obra permiten empezar sin experiencia, y aprender en el propio terreno, con progresión hacia puestos más cualificados.
Tipos de trabajos disponibles en la construcción
Peones y ayudantes
Son los perfiles más demandados para tareas básicas como carga, descarga, limpieza de obra y apoyo general. No suelen requerir experiencia previa ni formación especializada, pero sí buena forma física.
Albañiles, encofradores y operarios
Los albañiles se encargan de levantar muros, aplicar revestimientos y realizar todo tipo de estructuras. Los encofradores trabajan con moldes para hormigón. Ambos perfiles tienen gran demanda en obras grandes y medianas.
Oficiales de 1ª y 2ª
Se trata de profesionales cualificados que ya cuentan con experiencia y autonomía en el desempeño de tareas técnicas. Suelen cobrar más y asumir mayores responsabilidades dentro del equipo.
Técnicos, ingenieros y jefes de obra
Los perfiles técnicos supervisan, planifican y gestionan la ejecución de proyectos. Se requieren estudios universitarios o de grado superior, y dominio de herramientas como AutoCAD, Presto o programas BIM.
Requisitos para conseguir trabajo en la construcción
Formación y experiencia previa
No todos los puestos requieren experiencia, pero contar con conocimientos previos o haber trabajado antes en obra es un punto muy valorado. También existen cursos de formación ocupacional que aumentan tus posibilidades.
Certificaciones y cursos obligatorios
En España, el curso de prevención de riesgos laborales es obligatorio para poder acceder a una obra. También puede exigirse la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC).
Documentación necesaria (para extranjeros también)
Es imprescindible contar con NIE o DNI en vigor, estar dado de alta en la Seguridad Social y tener permiso de trabajo si eres extranjero. Muchas empresas solicitan también el alta como demandante de empleo.
Dónde buscar empleo en la construcción
Portales de empleo generalistas y especializados
Webs como InfoJobs, Indeed, Milanuncios o Tablondeanuncios ofrecen cientos de ofertas actualizadas. También existen portales específicos como Jobomas, Construyendoempleo o Turijobs (para obra en hostelería).
Empresas que están contratando actualmente
Grandes constructoras como FCC, Ferrovial, Acciona, Dragados o Sacyr publican vacantes en sus webs oficiales. También puedes acudir directamente a empresas locales o pymes especializadas en reformas.
Bolsas de trabajo y agencias temporales
Muchos municipios tienen bolsas de empleo público relacionadas con obras o mantenimiento urbano. También puedes recurrir a ETTs (empresas de trabajo temporal) como Randstad, Adecco o Manpower.
Consejos de Recursos Humanos para destacar como candidato
Cómo hacer un buen currículum para el sector
Tu CV debe resaltar tus habilidades prácticas, experiencia previa en obra, disponibilidad inmediata y capacidad de trabajo en equipo. Incluye certificados, carnés y cursos realizados.
Qué valoran las empresas constructoras
Las empresas buscan puntualidad, compromiso, conocimientos básicos de seguridad laboral y disposición para aprender. También valoran la experiencia con herramientas específicas o maquinaria.
Trabajo en la construcción sin experiencia: ¿es posible?
Primeros pasos si quieres empezar en el sector
Sí, es posible empezar desde cero. Muchos comienzan como peones o ayudantes, aprendiendo sobre la marcha. Apuntarse a cursos básicos puede acelerar la contratación.
Tipos de puestos que no requieren experiencia previa
Peón de obra, ayudante de albañil, limpieza de obra, carga de materiales o vigilancia en obras son empleos accesibles para quienes desean iniciarse sin experiencia.
Preguntas frecuentes sobre empleo en construcción
Consulta la sección de FAQs al final de este artículo para resolver tus dudas más comunes sobre cómo encontrar empleo en el sector de la construcción.